Opciones de impresión:

Shakshuka con queso feta

Receta shakshuja con queso feta

Hoy cocinamos shakshuka con queso feta, ideal para desayuno o el popular brunch. La shakshuka es un plato tradicional del Medio Oriente que ha ganado popularidad en todo el mundo por su sabor y sencillez. Consiste en huevos escalfados en una rica salsa de tomate, pimientos y especias.

Es originaria del norte de África y se ha convertido en un alimento básico en la cocina israelí. La shakshuka es perfecta para el desayuno, el brunch o incluso una cena ligera, y su versatilidad permite muchas variaciones, como la adición de queso feta.

Datos Curiosos sobre la Shakshuka

  • La palabra "shakshuka" significa "una mezcla" en árabe, lo que refleja la naturaleza de los ingredientes del plato.
  • La shakshuka se sirve tradicionalmente en la misma sartén en la que se cocina, lo que la convierte en una comida perfecta para compartir.
  • Es un plato saludable, rico en proteínas y lleno de vitaminas gracias a los tomates y pimientos.

Maridaje Perfecto para tu shakshuka con queso feta

La shakshuka se marida perfectamente con un buen pan crujiente, como una baguette o pan de pita, para absorber la deliciosa salsa. Para acompañar, puedes optar por un té de menta fresco o un vino blanco seco como el Sauvignon Blanc.

Cooking Method ,
Cuisine
Courses ,
Difficulty Intermedio
Tiempo
Prep Time: 10 mins Cook Time: 20 mins Total Time: 30 mins
Cooking Temp 180  C
Servings 4
Estimated Cost $  12
Calories 250 kcal
Best Season Adecuado durante todo el año
Descripción

La shakshuka con queso feta es un plato tradicional del Medio Oriente que combina huevos escalfados en una salsa de tomate y pimientos, condimentada con especias y rematada con queso feta desmenuzado. Tiempo total de preparación: 30 minutos.

Ingredientes shakshuka con queso feta
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 pimientos rojos, picados
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 800 gramos de tomates pelados en lata
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1/4 cucharadita de cayena (opcional, para un toque picante)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 6 huevos
Instrucciones
  1. Preparar la base de vegetales
    • Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Añade la cebolla picada y cocina durante 5-7 minutos hasta que esté blanda y translúcida.
    • Agrega los pimientos rojos picados y cocina durante otros 5 minutos, hasta que estén tiernos.
    • Añade el ajo picado y cocina durante 1-2 minutos más hasta que esté fragante.
  2. Cocinar la salsa
    • Agrega los tomates pelados a la sartén, desmenuzándolos con una cuchara de madera.
    • Añade el comino, el pimentón y la cayena (si la usas). Sazona con sal y pimienta al gusto.
    • Deja que la salsa hierva a fuego lento durante 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que se haya espesado.
  3. Agregar los huevos
    • Con una cuchara, haz pequeños huecos en la salsa y rompe un huevo en cada uno de los huecos.
    • Tapa la sartén y cocina a fuego lento durante 5-7 minutos, hasta que las claras estén cocidas pero las yemas aún estén líquidas.
  4. Añadir el queso feta
    • Espolvorea el queso feta desmenuzado por encima de la shakshuka.
    • Tapa la sartén nuevamente y cocina durante 1-2 minutos más, hasta que el queso feta se haya calentado.
  5. Servir
    • Decora con cilantro fresco picado y sirve inmediatamente en la misma sartén, acompañado de pan crujiente.

Nutrition Facts

Porciones 4


Cantidad por porción
Calorías 250kcal
% Valor diario *
Grasa total 17g27%
Grasa saturada 6g30%
Sodio 600mg25%
Carbohidratos totales 15g5%
Fibra dietética 4g16%
Azúcares 7g
Proteína 12g24%

* Percent Daily Values are based on a 2,000 calorie diet. Your daily value may be higher or lower depending on your calorie needs.

Note
  • Salsa: Puedes preparar la salsa de tomate con anticipación y refrigerarla hasta por 3 días.
  • Variaciones: Añade espinacas frescas o berenjenas a la salsa para una versión más rica en vegetales.
  • Picante: Ajusta la cantidad de cayena o agrega una guindilla picada para controlar el nivel de picante.
  • Queso: Sustituye el queso feta por queso de cabra para un sabor diferente.
  • Huevos: Cocina los huevos al punto que prefieras, más tiempo si te gustan bien cocidos o menos para unas yemas más líquidas.